martes, 3 de septiembre de 2013

Congreso, conferencias, bien por la ECCC

Durante la segunda semana de clases para los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva las ganas de descifrar los misterios de la mitosis, el viaje en el tiempo o simplemente la posibilidad de poner atención en dos lugares distintos a la vez.

El Centro de Investigación en Comunicación organizó el I Congreso Centroamericano de Comu y lo logró admirablemente. Si bien los temas que se tocaron tuvieron una pequeña falta de profundidad, fue un buen primer intento.

Dentro de las limitaciones que sufrieron tanto los organizadores como los ponentes se encontró la gran cantidad de material presentable: hubo que organizar conferencias simultáneas que causaron la frustración de muchos. O una o la otra. Había que decidir.

No obstante, el material llevaba una falta de profundidad porque en su mayoría eran ponencias de proyectos en proceso, partes de ellos o simples sugerencias de acercamientos teóricos. Aunque se veía un vacío y aumentaban las ganas de saber más, no se pudo y así quedamos todos.

El Congreso fue una oportunidad para ver en práctica nuestra futura profesión: ver cómo los comunicadores sociales hacen comunicación, criticar la publicidad ("esperemos no ser así"), estudiar el manejo de nuestra área en distintos ámbitos de la sociedad.

La experiencia fue enriquecedora, realmente, pero quisiera ver el segundo intento. Ver a varios compañeros de carrera (algunos más avanzados que yo, por supuesto) presentar sus investigaciones o puntos de vista me animó bastante. Mi decisión: quiero participar en el próximo (o en el siguiente después de ese) congreso centroamericano de comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario