martes, 10 de diciembre de 2013

Una mirada a la vida literaria dentro de las paredes de Pinochet


Todas las personas tienen mil caras, pero sólo podemos ver una a la vez. Juan Cristóbal Peña decidió mirar el perfil literario, cómo se reflejaba la personalidad en las páginas que leía su personaje. Un reto mayor para cualquiera, ya que las bibliotecas personales de Augusto Pinochet, exdictador chileno, no se encuentran al alcance de cualquiera.

Su conocida faceta militar lo nombra como el dictador cuyo sistema económico repercute aún en la actualidad chilena, a pesar de las violaciones a los derechos humanos. Su faceta ideológica tiene gran contraste, con mayor color en el lado derecho. Pero su perfil literario nunca había sido explorado de ésta manera.

Se habían lanzado luces al aire: rumores de plagio en algunas de las obras que había publicado (Geopolítica Militar, 1967, por ejemplo). Se había hablado de libros robados. Y se tenía una noción aceptada de que sus bibliotecas personales consistían una mina  de oro en cuanto a patrimonio histórico, cultural y educativo.

Sin embargo, casi nadie podía acceder a esas estancias, ¿serán realmente tan magníficas? ¿Sería Pinochet tan erudito como decían?

Peña hundió sus uñas en peritajes realizados en sus bibliotecas, hiló las palabras que conversó con amigos cercanos, familiares y otros no tan amigos del dictador. Su historia fue publicada tras dos meses de investigación, un libro la profundizó luego de cinco años más.

Para los periodistas en formación, el esfuerzo por mirar distinto, de encontrar aristas inexploradas es algo que debe apropiarse. Josué Rodríguez escuchó la ponencia de Peña la noche de un martes lluvioso en la Universidad de Costa Rica. Aplaudió en su mente poder conocer un poco sobre las formas de hacer periodismo narrativo en América Latina.

Rodríguez es estudiante de comunicación con énfasis en periodismo, junto con aproximadamente 25 personas más escuchó a Peña alzar su acento chileno para contar las pericias que vivió al investigar para el libro La secreta vida literaria de Augusto Pinochet.

 
El periodista chileno, Juan Cristóbal Peña, expuso su historia: una investigación acerca del perfil literario de Augusto Pinochet.
El periodista chileno, Juan Cristóbal Peña, expuso su historia: una investigación acerca del perfil literario de Augusto Pinochet.
 
 Muchos se preguntan qué tan secreta podía ser, si el mismo Pinochet ostentaba codearse con miembros de la academia chilena: escritores, editores, poetas… Peña afirma que su objetivo era parecer académico, mientras que él buscaba qué tan bruto era realmente.

Su investigación pasa por segundas manos, nunca observó el interior de las bibliotecas, pero su imaginación le puso escenario a los testimonios de los peritos que sí la visitaron. Queda por saber el origen de todos los libros, obras que pertenecían a un estudiante promedio de la Academia de Guerra chilena.

Finalmente, es sólo un “asomo a una personalidad intrincada, bastante compleja que siempre se niega a mostrarse como es”, dijo Peña.


Claudia Jiménez R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario